En esta publicación se colocarán todos los contenidos sobre el Método de la Pendiente Deflexión.
¡Saludos!
Diego Cavazos
En esta publicación se colocarán todos los contenidos sobre el Método de la Pendiente Deflexión.
¡Saludos!
Diego Cavazos
Otro método adicional para calcular deflexiones y rotaciones es el de la viga conjugada.
Ejercicios resueltos el 19 de febrero de 2018
Ejercicios resueltos el 21 de febrero de 2018
Saludos,
Diego
Ejercicios históricos:
Ejemplos desarrollados el lunes 28 de agosto de 2017
Otro método para calcular las rotaciones y deflexiones en vigas y marcos es el de Área – Momento.
Teoría en la que se basa el método
Ejercicios del día 12 de febrero de 2018
Ejercicios del día 14 de febrero de 2018
Saludos,
Diego
Recursos históricos:
Ejercicios efectuados el día 01 de febrero de 2017
Ejercicios efectuados el día 03 de febrero de 2017
Debemos conocer la teoría detrás del método de la doble integración para el cálculo de deflexiones en vigas. Es importante porque también sirve para demostrar la ecuación diferencial que relaciona a los momentos flexionantes con la deflexión.
Solución en limpio de un ejercicio
Ejemplos resueltos el día 07 de febrero de 2018
Ejemplos resueltos el día 09 de febrero de 2018
Recursos históricos: